La Voz de Jujuy consultó sobre el petitorio presentado hace dos semanas por la UTEP Jujuy, "presentamos una nota pidiéndole dialogo al Gobierno de la provincia, para que genere políticas publicas para el sector, entendemos que los feriantes, los centros comunitarios se inventan su propio trabajo, no tienen salario en blanco y son quienes mueven la economía, y son los más afectados" confirmaron que hasta el momento no obtuvieron respuesta.
Méndez agregó que "Nos preocupa la cuestión alimentaria en los barrios populares, cerramos merenderos, vemos como día a día se agrava la situación alimentaria de los que menos tienen, de las familias numerosas, de los jubilados que ahora tienen que pagar los medicamentos, y por ello dejan de comer. Pedimos que el Gobierno tenga una mesa de dialogo con nosotros para ver qué se puede ir trabajando".
Ante la consulta sobre el tipo de políticas que espera la UTEP Jujuy, Méndez detalló que "creemos que primero se debe reconocer el trabajo de los trabajadores de la economía popular, que es un sector importante, que mueve la economía de la provincia. La gente que no llega a fin de mes además están vendiendo cosa o microemprendimientos, necesitamos que el Gobierno nos reconozca.
Luego ver qué se puede hacer, capacitaciones, programas que tiendan a la formación de colectivos de trabajos, créditos para generar emprendimientos productivos, hay muchas estrategias para poder paliar un poco la situación" finalizó el dirigente social.