Lo que se habla ahora:
El director de Turismo de Maimará, Luis Zerpa, detalló los preparativos para la tradicional Chaya de Mojones, evento que se celebra cada 1 de enero. Los trabajos logísticos comenzaron hace más de un mes, organizando zonas peatonales y de estacionamiento. Se espera una gran afluencia de personas este miércoles, y ya están listos los carteles para organizar el tránsito vehicular y peatonal.
La composición simbólica de la navidad está en: Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara, una manera de recrear el nacimiento de Jesús. Además, la iniciativa fue declarada de interés legislativo provincial por amplia mayoría.
En Plaza Belgrano, este lunes por la mañana la comunidad aborigen Kolla Caspalá, junto a otras comunidades, referentes gremiales y sociales realizaron una manifestación para exigir la restitución de dos predios, también denunciaron el avasallamiento sufrido en noviembre del 2022. Francisca Coronel, miembro de la comunidad, dialogó con La Voz de Jujuy para brindar detalles sobre su situación.
Estudiantes del Colegio Jesús Maestro de la localidad de San Pedro ganaron un proyecto sobre reciclaje, este martes fueron distinguidas en la Legislatura de Jujuy.
La Asociación Conciencia, RENATRE, el municipio de Perico y el Ministerio de Educación acordaron la firma de un convenio para desarrollar un programa de Centros de Verano dirigido a niños y niñas de familias trabajadoras rurales de Perico, con el objetivo de garantizar su cuidado integral durante la temporada de cosecha.
Así lo confirmó la Intendente de la localidad quebradeña, Susana Prieto, el mismo será durante la noche maimareña con un gran paseo gastronómico.