El Gobierno, a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) estableció que “podrán ingresar al país productos médicos que tengan una fecha de vencimiento no inferior a los seis meses, en lugar de los 12 meses como era hasta la actualidad”, de acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial. La directiva del ministerio de Salud es “ampliar la oferta de estos productos para la atención médica de las personas, sin perder de vista la calidad, eficacia y seguridad de los productos importados”, según se informó.
Lo que se habla ahora:

El presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió al fallecimiento del papa Francisco y aseguró que fue “el argentino más importante de la historia” y remarcó que quienes tuvieron la posibilidad de conocerlo en persona, saben que “era un líder impresionante”.

Luis Novaresio reveló que junto a su producción logró conseguir los pasajes y el hospedaje para que los familiares del papa Francisco puedan viajar a Roma a despedirlo en el último adiós en el Vaticano.

El Vaticano hizo públicas este martes las primeras imágenes del féretro del papa Francisco, en tanto que también detalló el programa de los funerales, que el sábado 26 tendrá su punto culminante. El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. Se trata de un simple ataúd de madera abierto sin el catafalco, en el que el Papa descansa vestido con la mitra, la sotana blanca, la casulla roja y el palio blanco. En sus manos sostiene el rosario.

Tras la muerte del papa Francisco, la Iglesia católica activa un antiguo ritual que regula desde el entierro hasta la elección del nuevo pontífice. Según establece el protocolo vaticano, el entierro deberá realizarse entre el cuarto y sexto día posterior al fallecimiento y tendrá lugar en la Basílica de San Pedro, donde se expondrá el cuerpo para la despedida pública.

Aún nadie sale de su asombro tras conocerse la noticia de la muerte del papa Francisco este lunes por la madrugada, en ese marco, la Oficina del Presidente de la República Argentina emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y enviaron sus condolencias a la familia Bergoglio. Además anunciaron siete días de duelo.