La Libertad Avanza deberá trabajar a contrarreloj si pretende dictaminar esta semana -algunos incluso afirmaron que buscará hacerlo este martes-, cuando todavía no tiene resueltos todos los pedidos de modificaciones que plantearon desde la oposición no Kirchnerista.

La vuelta a la Cámara de Diputados ya se marca como un hecho, pero los avales tampoco están aún: hay senadores que avisaron que no trabajarán a “libro cerrado” y que debe darse el tiempo necesario para hacer los cambios de manera prolija. Más allá de la tarea de los funcionarios por algunos despachos, otros cuestionan la escasa defensa oficialista de las leyes.

Este lunes, el radical Martín Lousteau, uno de los más críticos al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (ley Bases) y el blanqueo de capitales (paquete fiscal), aseguró que vio muy “apurados” a Guillermo Francos y Eduardo “Lule” Menem, pero “hay temas para debatir en profundidad”.

Por su parte, horas antes del plenario, otro radical, el bonaerense Maximiliano Abad señaló que “el oficialismo escucha pero no se implementan los cambios”. “Si continúan con este formato, no va a haber dictamen esta semana. No busquen más culpables”, advirtió.

Unión por la Patria, con 33 miembros, está cerrado en el rechazo total y con cuatro senadores más que sume puede voltear las propuestas. Sin embargo, desde el resto de las bancadas hay una voluntad distinta, pero no sin puntos controvertidos y varias exigencias, entre ellas la negativa a la rapidez del trámite. El Gobierno sabe que, de hacer eso, correría riesgos.

En vivo Cámara del Senado de la Nación

Los expositores

Entre los invitados a exponer sobre la ley Bases se encuentran Héctor Daer (CGT); Hugo Yasky (CTA); María Eugenia Sconfienza (OIT); Luciano Galfione (Fundación Pro Tejer), y el abogado Carlos Nielsen Enemark, todos ellos invitados por la senadora Juliana Di Tullio.

Convocados por el senador José María Carambia, estarán también Gustavo Fita (diputado provincial de Chubut, secretario general de la CGT de Comodoro Rivadavia); Sebastián Rodríguez (secretario de Asuntos Laborales de FUVA); y César Guatti (Instituciones Agropecuarias de la provincia de Santa Cruz FIASI).

Propuestos por la senadora Lucila Crexell estarán el consultor Juan José Carbajales y Mariano Llinas.

Los expositores propuestos por el bloque Pro son Eugenio José Maurette (abogado especializado en Derecho Laboral); Ezequiel Calcamani (Asociación de Emprendedores de Argentina); Gustavo del Boca (presidente de la Cámara Industriales Metalúrgicos y componentes de Córdoba, CIMCC), y Gastón Utrera (Cámara Industriales Metalúrgicos y componentes Córdoba, CIMCC).

El presidente del interbloque UP, José Mayans, ha convocado a Carlos Brassesco (Unión Personal de Casas Particulares); Andrés Gil Domínguez (abogado constitucionalista), María Lucila “Pimpi” Colombo (secretaria General del SACRA); Paula Litvachky (CELS), y Josefina Vaca (investigadora FCE-UBA y consultora CEPAL).

Por la senadora Guadalupe Tagliaferri se ha convocado al contador Román Guajardo (presidente de la Unión Industrial Pyme –Región Rosario); Luis Manini (ADIMRA sector Petróleo y Gas), y José Tamborenea (ADIMRA Sector Energía).

A instancias del senador radical Martín Lousteau estarán Guillermo Durán (decano Ciencias Exactas UBA); Eugenio García Huidobro (abogado administrativista), y Martín Reido (Fundación FUNDAR).

El bloque Unidad Federal también tiene sus invitados, que son Sofía Frangie (INTI); Noelia Villafañe (titular de MARA, Monotributistas Asociados de la República Argentina); Javier Martín (Parque Industrial Sauce Viejo); Enrique Bertini (ADIMRA Maquinaria Agrícola) y Mariano Guizzo (ADIMRA Sector Minería).

El senador salteño Sergio Leavy convocó a Guillermo Baudino (INTI Regional NOA).

El décimo llamado también corresponde al senador Mayans, e incluye a Alberto Baruj (CONICET- Instituto Balseiro); Andrea Ozamiz (secretaria General AFAUDI); Guillermo Moretti (vicepresidente de la UIA); José Voytenco (UATRE), y Carlos Freytes (FUNDAR).

Otra tanda de expositores convocados por la senadora Crexell son Agustín Campero y Tomás Karagozian; y por Lousteau incluye a Diego Golombek (Ciencia y Tecnología) y Vanessa Ragone (Cámara Argentina Industria Cinematográfica).

El décimo tercer llamado es de la senadora Tagliaferri, para Rafael Rofman (especialista previsional) y Benjamín Naishtat (CINE).

Y finalmente, otros invitados Di Tullio son Hugo Ernesto Godoy (CTA Autónoma Nacional); Estela de Carlotto (Abuelas de Plaza de Mayo); Elio del Re (ADIMRA) y Nancy Pazos (Periodistas Argentinas).

Fuente: Parlamentario