La Voz de Jujuy consultó a López sobre la situación de los trabajadores, explicó que la mayoría de los empleados son jornalizados, y perciben sueldos que oscilan entre los $350.000 y $450.000 pesos, al que considera insuficiente para cubrir la canasta básica total. "Un matrimonio de municipales, los dos son jornalizados, trabajando los dos no cubren las necesidades básicas de su familia. Por eso la necesidad imperiosa de que desde el gobierno provincial decreten también el pase a planta permanente para esta gente que en muchísimos casos tienen hasta más de 10 años de antigüedad. No es gente que recién ingresó." indicó.
Descuentos por días de paro
El Secretario General del SEOM denunció que en varios municipios, como San Salvador de Jujuy, Caimancito, Puesto del Marqués y Monterrico, se realizó descuento en los haberes de los trabajadores que participaron en paros que reclamaron una recomposición salarial. López criticó que mientras los funcionarios municipales perciben sueldos millonarios, la mayoría de los trabajadores no logra cubrir ni el 50% de una Canasta Básica Familiar.
Impacto del Seguro Provincial de Salud
López también expresó su rechazo a la reciente aprobación del Seguro Provincial de Salud, argumentó que desfinancia la obra social y privatiza la salud pública. Según el dirigente, esta medida beneficia únicamente a los dueños de clínicas privadas y afecta negativamente a los trabajadores precarizados.
"Rechazamos esa ley, esperemos que se derogue, esperemos que la Legislatura reflexione lo que acaba de hacer. Los únicos beneficiarios son los dueños de las clínicas privadas y nosotros queremos tener acceso a al salud pública y de calidad de forma gratuita como fue siempre" agregó López, y anticipó que la privatización llegaría a más sectores "después va a seguir la educación pública, los servicios públicos. Vamos a defender el trabajo público estatal" finalizó.