Durante su visita a fábricas como la de La Esperanza, Vilca destacó la importancia de fortalecer los bloques parlamentarios de la izquierda para enfrentar las políticas del gobierno y defender los intereses de los trabajadores. “Somos la única fuerza política que demostró con hechos que enfrentamos al gobierno y sus políticas. En nuestras filas no hay lugar para quienes traicionan a los trabajadores”, afirmó.

El candidato también subrayó la necesidad de revertir la precariedad laboral en el sector agroindustrial, proponiendo una organización que garantice ingresos regulares y condiciones dignas para los trabajadores. “Desde el Congreso, la Legislatura y los concejos presentamos proyectos con muchos fundamentos económicos/financieros para que se revierta la situación de precariedad, temporalidad y bajos salarios de los trabajadores del sector. No se puede seguir naturalizando que empresas que en sus balances muestran que no pierden, de hecho siguen ganando fortunas, sigan teniendo trabajadores con salarios que no cubren el costo de la canasta básica o peor aún, siguen siendo trabajadores que cobran por temporadas. Esto se tiene que revertir con una organización diferente, donde los trabajadores planifiquen qué plantar y qué producir según la época y garantizando actividades que permitan un ingreso regular a lo largo del año. No se puede seguir observando que clanes familiares se hagan más ricos a costa del hambre de las familias de la región que cobran por temporadas, como en los siglos pasados”, señaló.

Vilca cerró su jornada con un llamado a fortalecer la izquierda como herramienta para llevar las demandas de los trabajadores a la Legislatura. “Seguimos recorriendo el interior, a pulmón y con sinceridad, conversando con las y los compañeros. Somos los únicos que acompañamos sus reclamos en las calles y los hacemos escuchar en los parlamentos”, concluyó.