Ante la consulta sobre una de las versiones sobre de que los territorios son reclamados por la familia Burgos, la familia Trejo detalló que “por esos territorios pasaron cuatro generaciones, no había acuerdos de alquiler, cuando mis abuelos murieron ellos nos dejaron, nosotros vivimos 50 años allí, vino infantería y nos sacaron de allí, no hay derecho de niños, de adultos, nos sacaron”.

“Nosotros queremos nuestras tierras, vivimos allí hace 50 años, vivimos de nuestras llamas, de nuestras vacas, nos quitaron nuestros derechos, con la situación económica en la que estamos, nos quitaron todo, nosotros vivíamos del campo, queremos que nos escuchen” señaló Trinidad Trejo.

Las familias están viviendo a la vera de la Ruta Nacional N° 9, en un rancho realizado con chapas, ante la pregunta de cuántos son los integrantes de la familia, Trejo detalló que “somos cinco hermanos, hay tres menores y una adulta mayor, tenemos los animales, vacas, llamas y ovejas, las tenemos ahí, nuestros perros también la están pasando mal. Ese día cuando destruyeron la casa los perros lloraban, me pregunto si no tienen corazón esas personas para tirarnos así a la ruta”.

El terreno en el que vivía la familia Trejo actualmente se encuentra custodiada por la Policía de la Provincia de Jujuy, afirmó Trinidad.

Ante la consulta sobre el proyecto de la Zona Franca, Trejo detalló que “nos dijeron que al lado de la ruta, y que a nuestra casa no la iban a tocar, eso nos dijo el gobernador (Gerardo Morales) cuando fue a inaugurar, dijo que no la iban a tocar”.

Finalizando Trinidad Trejo ponderó que “así como ellos tocan nuestras puertas, hoy tocamos nosotros, gracias a nosotros ellos están en el poder, nosotros los escuchamos cuando necesitan el voto, no queremos estar así, nuestros niños no van  a la escuela”.

Mirá la nota completa: