El contexto de su llegada

Gimnasia atravesaba una etapa de inestabilidad. La constante rotación de entrenadores cada medio año había dejado al equipo sin una identidad clara y con escasos resultados positivos. En ese panorama, la apuesta por Módolo generó dudas en el hincha, pero el tiempo y el trabajo le dieron la razón a la dirigencia.

El respaldo de los hinchas

A pesar de la desconfianza inicial, los resultados empezaron a cambiar. Gimnasia logró la clasificación al Reducido por el Ascenso 2024 y a la Copa Argentina 2025, mostrando una competitividad que no se veía desde hace una década. La opinión de los hinchas es clara: “Examen aprobado” para el “Profe” Módolo.

Los números que respaldan el proceso

El balance de su primer año al mando del equipo refleja una notable mejoría en el rendimiento:

Temporada 2024:

  • Partidos ganados: 14

  • Partidos empatados: 6

  • Partidos perdidos: 10

Temporada 2025 (hasta la fecha):

  • Partidos ganados: 4

  • Partidos empatados: 4

  • Partidos perdidos: 1

Los resultados son el reflejo de un equipo que logró consolidarse y competir con solidez en cada presentación.

El nuevo Lobo Jujeño

Módolo no solo trabajó en lo táctico, sino también en la conformación de un cuerpo técnico que garantizara un trabajo serio y coordinado. La selección de refuerzos para 2025 también jugó un papel clave en la renovación del equipo, logrando una versión de Gimnasia que ilusiona a su gente.

De la convicción y a la estrategia

El impacto de Módolo en Gimnasia es innegable. El equipo hoy es equilibrado, fuerte y con un sentido de pertenencia que lo hace competitivo en cada partido.

Los hinchas y socios, que al principio lo miraban con recelo, ahora se ilusionan y lo respaldan. “Que este sea el primero de muchos más años”, expresaron en redes sociales, deseando que este proceso de crecimiento y estabilidad continúe.

Matías Módolo ya dejó su huella en Gimnasia de Jujuy. Ahora, el desafío es seguir construyendo un equipo que sueñe en grande y que siga dándole alegrías a su gente.