La Libertad Avanza en Jujuy fue el gran ganador de las elecciones generales en la región alzándose con dos escaños para el Senado, una banca para Diputado Nacional y una banca para el Parlasur regional. 

Sorprendente coalición peronista

Mas cerca estuvo el caudal de votos que logró el peronismo por distintas corrientes, es decir que la figura de Massa juntó al partido Primero Jujuy (con su líder Carlos Haquim), el kirchnerismo con La Cámpora local, el PJ de los intendentes y comuneros de varios distritos, los universitarios, gremios y sindicatos, y las organizaciones sociales afines al justicialismo. Cada uno por su lado pero todos para Massa.  Y con ese "todos" se benefició en resultados para que Carolina Moisés acceda a la banca como senadora y rescatara a Guillermo Snopek para diputado nacional, a pesar de perder una banca pejotista a la accederá Manuel Quintar, de La Libertad Avanza.

Desmoronamiento radical

En tercer lugar quedó el Frente Cambia Jujuy, que perdió sus dos bancas en el Senado dejando sin representantes radicales jujeños por primera vez desde el regreso de la democracia en 1983. Justamente esas bancas de Mario Fiad y Silvia Giacoppo pasarán a Ezequiel Atauche y Vilma Vedia de los Libertarios. En tanto que rescató la banca que estaba en juego con la reelección de Jorge "Colo" Rizzotti, que a pesar de quedar tercero en el recuento de votos, el sistema D´Hont le permitió conservar el cargo.  

Sobre los números generales en el norte 

En la categoría a presidente y vicepresidente de la Nación se impuso La Libertad Avanza, que en Jujuy fue con el Partido Renovador Federal Lista Libertad Jujuy, con el 37,38%. Mientras que UxP alcanzó el 32,31% de los votos, teniendo en cuenta que había salido tercero en las PASO, y se posicionó ahora como segunda fuerza. En tanto que el Frente Cambia Jujuy (Juntos por el Cambio) cosechó la peor elección desde 2015, con un 19,94%. "Hacemos por Nuestro País" del cordobés Juan Schiaretti sacó el 6,81% y finalmente el FIT-U con el 3,54%.

Con el 98,46% de las mesas escrutadas, quedó definida la elección de los tres senadores nacionales por Jujuy, con dos bancas para LLA Jujuy, que obtuvo el 38,04% de los votos. El segundo lugar para Unión por la Patria, con el 30,48%, reteniendo la banca, que será para la actual diputada nacional Carolina Moisés. Y finalmente el radicalismo jujeño tuvo el 24,05 de votos y perdió sus dos bancas en la Cámara alta.

En la categoría Diputados Nacionales también se renovaron tres bancas. En este caso el reparto fue de un escaño para cada Frente electoral: Por La Libertad Avanza fue electo Manuel Quintar con el 38,21%; por Unión por la Patria, el actual senador nacional Guillermo Snopek con el 30,85%, y por el FCJ, Jorge Rizzotti con el 23,93, que renueva la banca por un nuevo periodo en la Cámara baja.

En tanto que el representante de Jujuy al Parlasur Regional quedó para LLA Jujuy con el 38,50%, donde fue electo Mario Nallar, quien surgió de las filas del peronismo, luego fue funcionario en el gobierno de Gerardo Morales, y saltó a los Libertarios.

Finalmente el Frente de Izquierda Jujuy no logró convencer al electorado local y quedó relegado al quinto lugar en las generales con Myriam Bregman, y en cuarto lugar en la competencia al Senado y Diputados Nacionales, con Alejandro Vilca y Natalia Morales, promediando el 7% de los votos.

Resultados detallados

*- En la elección a Presidente en Jujuy:

Primero: Javier Milei (LLA)
Segundo: Sergio Massa (UxP)
Tercero: Patricia Bullrich (JxC)
Cuarto: Juan Schiaretti (Hacemos)
Quinto: Myriam Bregman (FIT)

*- Ingresan como Senadores por Jujuy:

1- Ezequiel Atauche (LLA)
2- Vilma Vedia (LLA)
3- Carolina Moisés (UxP)

*- Ingresan como Diputados Nacionales por Jujuy:

1- Manuel Quintar (LLA)
2- Guillermo Snopek (UxP)
3- Jorge Rizzotti -reelección- (UCR)

*- En Parlasur Regional ingresa:

1- Mario Nallar (LLA)

Reacciones y perspectivas

Tras conocerse los resultados, los partidos políticos se manifestaron de manera distinta. La ultraderecha jujeña, representada por Javier Milei y La Libertad Avanza en Jujuy, celebró su histórica victoria en una conferencia de prensa donde agradeció el apoyo popular y pidió el acompañamiento a Milei para noviembre.

Por su parte, el peronismo jujeño expresó su optimismo, celebró el resurgimiento del partido en la región, y sostuvo a sus militantes en la histótrica sede del PJ que "desde el norte se hará todo lo posible para ganar el balotaje, para que Sergio Massa sea el presidente de los argentinos".

En cambio, en el búnker del radicalismo en el Hotel Altos de la Viña, se reconoció la derrota, y sorprendentemente, el gobernador Gerardo Morales estuvo ausente, optó por un perfil bajo y no hizo declaraciones. Ese acto -sin Morales- fue encabezado por el vicegobernador electo, Alberto Bernis, quien felicitó a los candidatos ganadores y destacó que "hoy nos tocó perder, pero en mayo nos tocó ganar".

Para el final conviene tener en cuenta algunos datos importantes de cara a lo que viene con el balotaje en el norte. Esta última elección en Jujuy arrojó una fuerte tendencia al "voto en blanco", ya que para Senador alcanzó 55.602 votos, es decir un 12,12%; y en Diputados Nacionales 58.614 votos llegando al 12,78%.

Datos, nombres y frentes por el norte. Y no termina ahí: Jujuy se prepara para el último round electoral del año del domingo 19 de noviembre.

*- Por Fabricio Rasjido
Periodista político, Docente universitario y Editor de La Voz de Jujuy