El panorama electoral en Jujuy

San Salvador de Jujuy es el municipio que mayor cantidad de bancas pone en juego, con un total de seis concejales a elegir. Otras localidades también definirán su representación en los respectivos concejos deliberantes:

  • Palpalá: 4 concejales.

  • San Pedro de Jujuy: 4 concejales.

  • Libertador General San Martín: 4 concejales.

  • El Carmen: 3 concejales.

  • Perico: 4 concejales.
  • San Antonio: 2 concejales.

  • Tilcara: 3 concejales.

  • Humahuaca: 3 concejales.

En el caso de la capital jujeña, las listas ya están confirmadas, y aquí están los candidatos que buscarán un lugar en el Concejo Deliberante 2025-2029:

Los candidatos por cada frente

🔹 Frente Jujuy Crece: Jorge Ramiro Tejeda, Brenda "Pumita" Carabajal, Héctor Adrián Montalvo, Mónica Ramos e Isidoro Villafuerte.

🔹 Frente Justicialista: Javier Hinojo, Patricia Armella, Cristian Santamans.

🔹 La Libertad Avanza: Gustavo Martínez, Anahí Paredes y Roberto Díaz.

🔹 Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad: Keila Zequeiros, Sebastián Copello, Alejandra Zambrano, Agustín Skinner, Miriam Condorí.

🔹 Frente Unir Liberal: Sergio Simone, Andrea Romano, Jorge Leis, Sandra Sequiera, León Gualda.

🔹 Frente Por un Nuevo Jujuy: Santiago Zamora, Claudia Navarro, Esteban Armella, Daniel Isasmendi, Sergio Herrera.

🔹 Frente Primero Jujuy: Fernando Infante, Silvia del Valle Cruz, Marcos Farfán.

🔹 Frente de los Trabajadores Jujeños: Gladys Zambrano.

🔹 Frente Confiar en Jujuy: Álvaro Zenteno, Mónica Gutiérrez, Claudio de los Ríos, Elizabeth Ulloa, Esteban Gil.

🔹 Frente Amplio: Emanuel Palmieri, Yolanda Martínez, Walter Tejerina.

🔹 Frente Somos Más: Amelia de Dios, Leonel Livorio.

🔹 Frente Transformador Libertario: Pablo Botelli.

Un concejo con posibles cambios

Con esta variedad de frentes y candidatos, se prevé una renovación en la composición del Concejo Deliberante. La disputa por las seis bancas disponibles en San Salvador de Jujuy será clave para definir la correlación de fuerzas políticas en la ciudad y el rumbo de las decisiones legislativas locales.

A medida que se acerque la fecha de las elecciones, los diferentes espacios políticos intensificarán sus campañas, con el objetivo de captar el voto de los jujeños y asegurar su representación en el órgano legislativo municipal.

El 11 de mayo, los ciudadanos tendrán la palabra.