La Voz de Jujuy
  • ¿Olvidó su contraseña?
  • ¿Recordar su usuario?
  • Crear una cuenta
  • Portada
  • Especiales
      Especiales
    • En foco
  • Politica
  • Jujuy
      Jujuy
    • Interior
  • Global
  • Tendencias
  • Show y cultura
  • La Voz Sports
  • ¿Olvidaste el nombre de usuario? o contraseña?
  • Crear una cuenta
Se requieren los campos marcados con un asterisco (*)
Nombre *
Nombre de usuario *
Contraseña *
Verificar contraseña *
Email *
Verificar email *
Asociate
 
Asociate
La Voz de Jujuy
  • Portada
  • Especiales
    • En foco
  • Politica
  • Jujuy
    • Interior
  • Global
  • Tendencias
  • Show y cultura
  • La Voz Sports

Lo que se habla ahora:

  • Elecciones legislativas
  • Vaticano
  • Senado de la Nación
  • Ficha Limpia
  • La Libertad Avanza
Detalles
15 Abril, 2025

El Turismo Astronómico en Jujuy: Ruta Jujeña de las Estrellas

La propuesta de creación de la Ruta Jujeña de las Estrellas (Ruta Nacional N°52, desde Purmamarca hasta Jama) representa un proyecto innovador que busca posicionar a la Puna de Jujuy como un destino privilegiado para el turismo astronómico, educativo y científico.


Newsletter La Voz de Jujuy

Newsletter La Voz de Jujuy

Suscríbete para recibir las últimas noticias en tu correo

Gracias

Te uniste a la lista de suscriptores de La Voz de Jujuy

.

Whatsapp

Liderado e impulsado por el Secretario de Turismo de la Provincia, Diego Valdecantos, este proyecto se enmarca en dos premisas fundamentales: la oferta turística de la provincia y la conservación del patrimonio natural y cultural de la región.

Los avances presentados entre las autoridades locales y provinciales reflejan un trabajo articulado para concretar esta iniciativa. Estuvieron presentes en la mesa de trabajo la Directora de Turismo, Lic. Sofía Van Balen Blanken y el referente de Olaroz Chico, Isidro Vázquez.

Aspectos destacados del proyecto:

Observatorios astronómicos:

- Olaroz Chico: Contará con un nuevo observatorio.

- Susques: prevé otro denominado Centro de Observación Astronómica Susques (COAS).

- Miradores nocturnos: se instalarán a lo largo del corredor para la observación del cielo.

Protección de cielos oscuros:

- Se busca evitar la contaminación lumínica para obtener la certificación Sendero Starlight, avalada por la Fundación Starlight (España), en línea con la Declaración de La Palma (2007).

Impacto turístico y económico:

- Se espera atraer un turismo especializado (científico, educativo y de experiencias).

- Generará nuevas oportunidades laborales y desarrollo para la región puneña.

Perspectivas futuras 
La Ruta Jujeña de las Estrellas podría convertirse en un referente nacional e internacional en turismo astronómico, aprovechando los excepcionales cielos de la Puna. Además, al sumarse a la red Starlight, Jujuy se alineará con destinos de astroturismo reconocidos mundialmente.

SEGUÍ LAS #NOTICIASQUEIMPORTAN EN LAVOZDEJUJUY.COM

Sumate al canal oficial de WhatsApp de La Voz de Jujuy para recibir noticias y actualizaciones en tu celular. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaBM1BK3bbV1mBAbt90B o comunicate al WhatsApp oficial: 388 408-6030.

Y para los datos de anticipo de www.lavozdejujuy.com, sumate a nuestras redes sociales oficiales en @lavozdejujuy 

  • Ruta Jujeña de las Estrellas
  • Puna de Jujuy

Seguínos

Canales

Secciones

Especiales

En Foco

Política

Jujuy

Más Secciones

Interior

Global

Tendencias

Show y Cultura

Sports

Departamento Comercial

+5493884242447

+5493885875066

+5493885587066

Envianos tu noticia

 +54 9 388 408 6030

 +54 9 388 408 6030

@RedaccionLaVozdeJujuy

Contacto La Voz de Jujuy

© 2009-2025 La Voz de Jujuy | Todos los derechos reservados • Registro de propiedad intelectual: En Trámite • Propiedad de Xibibig Agencia de Comunicación • Directora general: Andy Suárez | Director periodístico: Fabricio Rasjido • Av. Pueyrredón 680, SSJ, Jujuy • Tel: +54 9 (388) 4086030 | contacto@lavozdejujuy.com • diariolavozdejujuy@gmail.com