El acto de inauguración, celebrado el viernes por la tarde, fue el centro de la visita de Villarruel, quien expresó su honor por estar presente en una fecha tan significativa para la historia argentina. “Es un honor estar acompañando en la fecha que conmemora al Éxodo Jujeño”, declaró la vicepresidenta durante el evento.

La agenda de la vicepresidenta incluyó visitas a diversos edificios emblemáticos de Jujuy. En la Casa de Gobierno, Villarruel fue recibida por el gobernador Carlos Sadir, el jefe de Gabinete Freddy Morales, el vicegobernador Alberto Bernis y el intendente de la Ciudad Raúl "Chuli" Jorge. Durante su visita a la Casa de Gobierno, procedió a la firma protocolar y dejó un mensaje en honor a la gesta del 23 de agosto.

Posteriormente, Villarruel se dirigió a la Iglesia Catedral de Jujuy, donde fue recibida por el Obispo jujeño, César Daniel Fernández. La vicepresidenta participó en rezos ante las imágenes santas, un momento de profunda reflexión y respeto en el corazón religioso de la provincia.

Finalmente, la visita de Villarruel concluyó en el nuevo Cabildo y Museo Histórico de Jujuy. Allí, la vicepresidenta se reunió con los seguidores de La Libertad Avanza, se fotografió con los presentes y destacó la magnitud de la obra.

En su discurso, Villarruel subrayó la importancia del Éxodo Jujeño como una gesta que no solo destaca el sacrificio en el campo de batalla, sino la determinación de los próceres. “El Éxodo Jujeño es especial porque no resalta el sacrificio en el campo de batalla, sino la determinación de los próceres”, afirmó.

Villarruel también hizo un llamado a enfrentar los problemas actuales con coraje y unidad, inspirándose en la fortaleza demostrada por el pueblo jujeño durante la gesta. “La gesta que recordamos nos inspira a seguir luchando por una Argentina fuerte y unida. Al valiente y corajudo pueblo jujeño, salud”, concluyó la vicepresidenta.