Noemí Isasmendi, abogada y candidata en primer término a diputada provincial, expresó que existe un cansancio y decepción de muchos jujeños ante "un gobierno radical que viene con muchas promesas incumplidas", destacó la necesidad de recomponer y reconstruir un Jujuy que considera abandonado. Enfatizó el enfoque de la campaña en recorrer el territorio y reencontrarse con compañeros militantes.

Isasmendi también resaltó la importancia de que una mujer encabece la lista, como un reconocimiento a la labor de las mujeres en la política y la necesidad de representar sus demandas en soluciones a través de proyectos y leyes.

Por su parte, el candidato a concejal por San Salvador de Jujuy, Hugo Garay, agradeció al partido "la unidad del peronismo que está en este frente" y destacó la inclusión de jóvenes militantes en la lista. También resaltó el apoyo de los conductores políticos Leila Chaher, Rubén Rivarola y Guillermo Snopek.

En cuanto a las propuestas, Garay mencionó que buscarán generar un mayor control sobre las municipalidades, y criticó el abandono de Jujuy en aspectos como plazas, luces y seguridad. Buscaran obtener concejales en capital y diputados en la Cámara para supervisar las acciones del gobierno provincial, municipal y nacional.

Garay ponderó que la campaña incluye recorridos por toda la provincia, llevando propuestas y alentando a ganar en cada localidad, con la mirada puesta en el 2025 y el objetivo de volver a ser gobierno en 2027, bajo la conducción de Cristina Fernández de Kirchner.