La votación dividió a la representación jujeña en la Cámara Baja. De los seis diputados nacionales por la provincia, tres votaron a favor y tres en contra, reflejando la polarización que generó el acuerdo con el organismo internacional.
Los votos a favor Respaldaron el DNU los legisladores:
-
Jorge Rizzotti (Democracia UCR)
-
Natalia Sarapura (UCR)
-
Manuel Quintar (La Libertad Avanza)
Estos diputados justificaron su apoyo aludiendo a la necesidad de dar estabilidad económica al país y cumplir con los compromisos asumidos con el FMI para evitar una crisis financiera mayor. En sus intervenciones, destacaron la importancia de sostener un marco de orden fiscal y responsabilidad institucional.
Los votos en contra Rechazaron el decreto:
-
Leila Chaher (Unión por la Patria)
-
Guillermo Snopek (Unión por la Patria)
-
Alejandro Vilca (Frente de Izquierda y de los Trabajadores)
Desde la oposición argumentaron que el DNU representa una carga insostenible para la economía argentina y criticaron la falta de debate legislativo previo. Chaher y Snopek cuestionaron el mecanismo del DNU para una decisión de tal magnitud, mientras que Vilca denunció que el acuerdo hipotecará el futuro del país y profundizará el ajuste sobre los sectores más vulnerables.
La aprobación del DNU N.º 179/25 generó fuertes reacciones tanto dentro del recinto como en el ámbito político y económico. Mientras el oficialismo celebró la medida como un paso fundamental para la estabilidad macroeconómica, la oposición advirtió sobre los efectos negativos que podría tener en el país en los próximos años.