“Lo primero que hay que hacer en el Concejo Deliberante es lograr transparencia y explicarle a la ciudadanía en que se esta gastando el dinero, tenemos un presupuesto en capital de mas de 142 mil millones, pero cuando prendemos la luz nos cobran el 5%, cargamos nafta y nos cobran el 1,8% de tasa vial, prendemos una hornalla y nos cobran, tenemos vía parking que son más de 2.200 millones de pesos al año y no sabemos a dónde va la recaudación. Por ejemplo, la tasa vial de cada vez que cargamos nafta, tiene un fin especifico que es el mantenimiento de las calles y la verdad que las calles están detonadas, ni hablar en los barrios, los vecinos salen de sus casas con el barro hasta las rodillas, por eso creo que el primer proyecto es distribuir el presupuesto de distinta manera”.
Hinojo también hizo hincapié en el transporte público, el cual es el más caro de la región y además ineficiente e insistió firmemente en destacar que los fondos que se logran recaudar de tantos impuestos, no vuelven a la gente.
“Los fondos están y hay que distribuirlos de otra manera, como se está distribuyendo teniendo más de 196 funcionarios y haciendo obras magnánimas no le cambian la vida a la gente”.
Por último, recordó a todos los ciudadanos que hoy son 12 los concejales que hay en nuestra capitalde los cuales, 10 de ellos responden al oficialismo; por lo cual tardan 30 segundos en aprobar las ordenanzas. Por ello es importante llevar una voz opositora y saber que se hace con los recursos que deben ser distribuirlos e invertidos de otra manera y a favor de la gente.