De esta manera, los equipos de la Dirección de Hábitat e Inclusión de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda son los que realizaron los relevamientos e inspecciones para verificar la situación habitacional de una gran cantidad de lotes fiscales en los sectores El Bananal y Barrio Sur, de Yuto; y en barrio San José de Palpalá.
Luego de estos procedimientos se confeccionaron informes técnicos y sociales que dan cuenta de la falta de arraigo de las familias que en un primer momento fueron adjudicadas.
El secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda, Humberto García, explicó que "esta es una situación que volvemos a confirmar, no es una novedad para nosotros: encontramos lotes fiscales que hemos adjudicado y que no se encuentran habitados” y agregó que "en cumplimiento con la ley de Régimen de Tierras Fiscales y nuestro Plan Jujuy Hábitat, siempre damos un plazo perentorio para que las familias puedan realizar la ocupación; una vez que éste se vence, notificamos a las mismas para que revean su situación, de lo contrario se procede al recupero del lote”.
En Palpalá, en el barrio San José, se procedió al recupero de 7 lotes fiscales que habían sido sorteados y adjudicados a familias que, cumplido el plazo estipulado, no realizaron la ocupación correspondiente y por lo tanto volvieron a manos del Estado provincial y fueron adjudicados a casos sociales que precisaban una urgente solución habitacional.
En Yuto se entregaron un total de 63 resoluciones de adjudicación, 35 para barrio Sur y 28 en El Bananal. Con este instrumento legal de regularización dominial cada familia podrá realizar posesión del lote e iniciar la construcción de sus viviendas.