El Congreso comienza este lunes el período de sesiones extraordinarias, que se extenderá hasta el 28 de febrero. Diputados y senadores iniciarán el debate a mediados de enero con un amplio temario que incluirá temas de la oposición, pero se centrará en modificaciones al cuestionado sistema judicial y evitar un megaendeudamiento como lo hecho en la gestión Macri.
El Senado aprobó esta madrugada el proyecto de Ley de Reforma Judicial y pasará a Diputados para el debate. La votación de los tres legisladores fue con Mario Fiad y Silvia Giacoppo (Bloque Juntos por el Cambio) en contra y Guillermo Snopek a favor (Bloque PJ/FdT).
El proyecto de ley del Poder Ejecutivo para reformular y agilizar el fuero de la justicia penal federal y crea nuevos juzgados y cámaras de apelaciones en las provincias fue aprobado por 40 votos afirmativos contra 26 y quedó en condiciones de ser tratado por la Cámara de Diputados.
El Senado aprobó esta madrugada, sin el apoyo de la oposición, el proyecto que reordena la justicia penal federal y crea juzgados y cámaras de apelaciones en las provincias, en una sesión especial en la que el oficialismo decidió eliminar la alusión a los medios de comunicación del artículo en el que se obliga a los jueces a denunciar presiones.
El senador nacional por el Frente de Todos remarcó que se “está tratando el tema con debates fuertes porque hubo una gran pluralidad de voces y distintos especialistas”
El Bloque de Senadoras y Senadores del Frente de Todos respaldó este miércoles el dictamen a favor de la Reforma Judicial que impulsa el Gobierno nacional.
El anuncio realizado miércoles por el presidente Alberto Fernández sobre el proyecto de reforma judicial que enviará al Congreso fue recibido de manera positiva por varios juristas, que manifestaron su expectativa ante el tratamiento que la iniciativa recibirá en el parlamento.
El presidente Alberto Fernández presentará hoy el proyecto de ley de Reforma de la Justicia, que unificará y duplicará los juzgados federales y designará un consejo de notables para que asesoren al Poder Ejecutivo sobre el funcionamiento del sistema.
El Gobierno nacional avanza en la definición del proyecto de reforma judicial que tiene previsto enviar esta semana al Senado, iniciativa que contempla una reestructuración profunda del fuero federal, entre otros puntos para establecer cambios de fondo en la Justicia.