El juez contravencional N° 1, José Matías Ustárez Carrillo, aplicó la pena de multa de $151.830 a gremios, asociaciones y personas individualizadas que "obstaculizaban el libre tránsito", hecho que configuró "una violación al Código Contravencional".
El Gobierno de la Provincia en horas de la tarde realizó la nueva propuesta salarial para los agentes de la Administración Pública, la cual contempla un incremento escalonado del 10% hasta fin de año. En este sentido, se prevé liquidar un 7% con el mes de noviembre y el 3% restante con el mes de diciembre, que incidirá en el pago del aguinaldo.
El Gobierno de la Provincia y referentes gremiales se reunieron este miércoles vía zoom donde se dio a conocer una oferta similar a la original de un aumento escalonado, por lo que no hubo acuerdo y la reunión se postergó para este viernes 27 a las 11 horas.
Luego de la masiva movilización del último jueves por el “retraso” de las paritarias, el gobierno ofreció a los estatales un 10% de aumento salarial en dos tramos y una suma fija de tres mil pesos por única vez entre el 24 y 31 de diciembre. Además, informaron que el SAC se pagará a partir del 17 de diciembre.
Todavía sin un ofrecimiento formal de parte del gobierno en cuanto a recomposición salarial, los gremios salieron a protestar y movilizaron por calles céntricas. “Morales no cumplió lo que prometió”, sostuvieron.
Aunque comenzaron las reuniones paritarias ayer, los gremios sostienen que no hay voluntad de parte del gobierno de reunir a todos los dirigentes y llegar a un consenso. Insisten en que el ejecutivo demora intencionalmente la negociación para imponer una suma unilateralmente. “El salario quedó 80% detrás de la inflación”, sostienen desde APOC.
El Gobierno de Jujuy sostuvo esta noche que se convocará a paritarias a gremios y sindicatos de la provincia. El propio gobernador Gerardo Morales dispuso la convocatoria a estas organizaciones sindicales que nuclean a trabajadores de la Administración Pública Provincial.
Luego de conocerse el decreto del gobierno provincial sobre las medidas para garantizar el servicio de todo el personal de la salud durante la pandemia, comenzaron las críticas al gobernador Gerardo Morales, ya que el artículo 1° del Decreto Nº 1444-s/2020 subraya multas, sanciones y arrestos para el personal sanitario de la provincia sea público o privado.
APUAP, ATE, ATSA y UPCN convocaron a los trabajadores de la salud de la primera línea a reclamar este jueves por insumos y materiales de protección y el pago del estímulo de $5 mil adeudado.
En una sorpresiva jugada del gobierno provincial ofreció a los gremios docentes un aumento salarial del 5 por ciento, una cifra que está muy lejos del 40 por ciento solicitado por los sindicatos, del 15 por ciento ofrecido en Buenos Aires y también se ubicó como la cifra porcentual mas baja de todo el país.