Los presentes definieron trabajar en conjunto, avanzar en la sanción de una nueva ordenanza que contemple nuevos aportes al tratamiento del tabaquismo, como así también los ediles colaborarán con las campañas informativas para concientizar a la ciudad sobre la problemática.
Ana Otero, Coordinadora del equipo, manifestó: “queremos trabajar conjuntamente con la Municipalidad, Ministerio de Salud y resto de ministerios por este objetivo de ambientes 100% libres de humo, por lo que aspiramos ofrecer tratamiento a las personas que fuman y dar prevención para que no se inicien en el hábito de fumar a aquellos que no lo hacen. Es un tema vital que hay que legislar con la mira en un control arduo sobre los ambientes”.
Por su parte, Daniela Amerise, Sub-Secretaria de Desarrollo Humano, afirmó que la Municipalidad es el organismo encargado de promover todos los hábitos que garanticen el estado de salud de los vecinos de San Salvador de Jujuy, y en este sentido, toman al 31 de mayo para trabajar en concientización, “poder instalar la importancia de este día y generar un cambio desde adentro, en busca de realizar un trabajo estratégico augurando tabaco 0, una campaña en favor de la salud y de la comunidad”, destacó.