El acto contó con la presencia del vicegobernador Carlos Haquim, el intendente Rolando Ficoseco, la senadora Silvia Giacoppo, la ministra de Educación Isolda Calsina la diputada Alejandra Martinez y la comunidad estudiantil,
Morales dijo, "me alegro mucho que inicie el ciclo lectivo y que se haya podido terminar con las obras del Colegio Secundario N° 64 en el barrio Nueva Ciudad de Perico. Felicitaciones a todos. A seguir comprometiéndonos con un Jujuy que tenga un gran futuro".
Además, el Gobernador le habló directamente a los gremios y les pidió "que no empujen para atrás, porque nosotros vamos para adelante. Vamos a invertir en educación y mejorar los sueldos, pero sin comprometer más de lo que podamos otorgar. Estamos haciendo un mayor esfuerzo por la educación".
Morales hizo hincapié en que "cada año, a los docentes les damos un poco más, aunque sabemos que no alcanza. Y con el crédito solicitado, resolveremos las 500 necesidades de infraestructura escolar e instalaremos conectividad para todas las escuelas de Jujuy. El año pasado otorgamos un 40% de aumento salarial a los docentes. Y 15% por presentismo. Y este año 2019 arrancamos con un 10%. Pero hay otros hitos, como la antigüedad. Y este año resolvemos el pago por título: los maestros van a cobrar $1800".
Por otro lado, Gerardo Morales se refirió al Pacto Educativo, "la construcción de un pacto es un debate donde aportan todos. Es lo que hicimos con el Pacto Educativo, con 150.000 aportes. Se ha planteado la necesidad de la formación continua y gratuita a los docentes. Otros temas fueron la conectividad y la enseñanza en valores. El Pacto es parte de una política y un plan estratégico. Pero también se solicitará un crédito de 300 millones de dólares para educación, que se pagará con la renta del parque solar Cauchari. Debemos mirar la realidad y discutir cómo comunidad qué le enseñamos a los chicos. En 10 años, tenemos que tener mucha más calidad educativa. Estamos rediscutiendo cómo formamos a los formadores, porque hay una demanda de los chicos insatisfecha. Nos demandan certificados en oficios".
Por último, el gobernador anticipó que resta menos para concretar el acceso a ciudad Perico, entre otros, "estamos empezando los trabajos para conectar el acceso a Perico con la calle San Martín. Vamos a entrar para resolver definitivamente esto".