Mientras se registra un brote de dengue en la zona del Ramal, el Ministerio de Salud de Jujuy informó que en los últimos días se confirmaron 35 nuevos casos. Los mismos se registraron en 1 en Libertador, 1 en San Pedro, 1 en Vinalito y 32 en Caimancito mientras 19 se encuentran en estudio.
Además indicaron que a la fecha, son 90 las personas con diagnóstico positivo de la infección: 81 en Caimancito, 2 en Libertador, 2 en San Pedro, 1 en San Antonio, 1 en Humahuaca, 1 en Vinalito y 2 en tránsito.
Cabe mencionar que, 17 personas con diagnóstico positivo permanecen estables en internación en servicios de salud públicos y privados.
En ese marco, desde la cartera sanitaria reiteraron a la población la importancia de evitar que el mosquito transmisor de la infección anide y se reproduzca en entornos hogareños recordando que vive cerca o en el interior de las viviendas en zonas urbanas y rurales y que, para cumplir su ciclo de vida, solo necesita agua estancada aun en los recipientes más pequeños: por eso se debe mantener la limpieza y realizar el descacharrado.
¿Cómo prevenir el dengue?
• Eliminá todos los criaderos del mosquito Aedes Aegypti que habita y se reproduce en el ámbito hogareño
• Realizá descacharrado a diario para descartar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua donde el mosquito puede poner sus huevos: latas, botellas, neumáticos, juguetes
• Girá los objetos que se encuentran a la intemperie y que puedan acumular agua cuando llueve como tanques, baldes, palanganas, tambores, botellas
• Cambiá todos los días el agua de bebederos de animales
• Limpiá colectores de desagües de aire acondicionado y canaletas y tapá los recipientes que se usan para recolectar
• Desmalezá terrenos, jardines y patios