De esto se conoció que la empresa se compromete a pagar la doble indemnización a cada uno de los trabajadores, entre otros acuerdos.
El ministro de Trabajo y Empleo, Normando Álvarez García, indicó que lo esencial que se logró fue el pago de la doble indemnización, y reiteró que "desde el primer momento el Gobierno apoyó el reclamo de los trabajadores".
Entre los temas, se encontraba el de las viviendas, para que los trabajadores y los habitantes del lugar tengan la posibilidad de acceder a ese beneficio. Además, Álvarez García comentó que otro punto de los planteos expuestos por las autoridades sindicales fueron analizados y forman parte del acuerdo, que se plasmó en un acta.
Carlos Trejo, referente de la Asociación Obrera Minera Argentina Seccional Jujuy, dijo que estas conversaciones concluyen en un acuerdo que prevé la doble indemnización y que se rubricará en las próximas horas en un acuerdo marco que contendrá otros puntos en los que se logró consenso.
Trejo detalló que se suma el pago del seguro de desempleo, la continuidad de la obra social, las asignaciones familiares, y la solución a futuro en el tema de la vivienda: “Son temas que se encauzan en el camino de la solución para los trabajadores y habitantes de la localidad”, consideró.
Quienes estuvieron en el encuentro fueron el ministro de Gobierno y Justicia, Agustín Perassi; el secretario de Minería e Hidrocarburos, Miguel Soler; autoridades de Compañía Minera El Aguilar con su gerente general, Joaquín de los Hoyos; funcionarios de la cartera de Trabajo y Empleo; y el jefe comunal de El Aguilar, José Alejo.
Logramos un acuerdo entre los trabajadores y la Minera El Aguilar.
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) January 13, 2021
Desde el inicio de este conflicto apoyamos y compartimos la sólida convicción de los trabajadores en la defensa de sus derechos ante el anuncio del cierre de Mina El Aguilar. (+) pic.twitter.com/Htjv6QPScw
La marcha de cientos de trabajadores mineros
Algunos de naranja, otros de blanco. Eran cientos los mineros que se concentraron en la Ciudad Cultural alrededor de las 16 horas de este martes para emprender la marcha hacia la Plaza Belgrano donde se concretó la reunión de partes.
Con amplias banderas, con un solo grito, los mineros fueron por su trabajo, por su dignidad. De a pie. La caminata que no tuvo aires de resignación y sí de valentía. Aún -creen- que la mina debe seguir funcionando. Saben que puede seguir funcionando.